Los procesos de tu empresa la hacen única.
Modernízalos con software y aplicaciones desarrolladas a la medida.
El software a la medida protege los procesos que generan valor.
La empresa “es” por los procesos de gestión que tiene definidos. Su forma de trabajo la diferencia de la competencia.
La empresa debe modernizarse para seguir siendo competitiva. Hay que mejorar la forma de trabajo, pero no cambiarla totalmente.
Modernizarse utilizando software comercial «cerrado» obliga a la empresa a modificar su forma de trabajo para adaptarse al software, forzando sus procesos a modelos standard que tienden a igualarla a su competencia.
En cambio el software a la medida protege esos procesos que generan valor.
Que los sistemas se adapten a ti, y no tú a ellos.
Cuando se hace necesario automatizar el negocio, existe una gran duda: ¿Adquirir un software comercial “cerrado» o invertir en un desarrollo a la medida?
Software comercial
Menos costosos.
Implementación más rápida.
Ya probados.
La empresa debe modificar su forma de trabajo para adaptarse al software.
Pensado para procesos de gestión genéricos.
Poco flexibles.
Software a la medida
Mantiene la forma de trabajo de la empresa.
Cubre necesidades específicas del negocio
y se adapta a sus flujos y necesidades.
Se integra con otras aplicaciones de la organización.
Puede adecuarse con el tiempo
de acuerdo a los cambios de la organización.
Menores costos en modificación e implementación.
Flexibilidad.
Se puede implementar por módulos.
Se debe tener cuidado en programar
cumpliendo estándares y realizar pruebas adecuadas del software.
Requiere un seguimiento post implementación importante.
Si no se tienen claras las necesidades de la empresa
o no se realiza un adecuado proceso de levantamiento de información o validación de los requerimientos, se pueden generar costos adicionales para poder solucionar los problemas derivados.
¿Cuándo conviene comprar un software a medida?
Una de las razones por qué un empresa es competitiva, es porque su forma de trabajo es particular y diferente a la de las demás empresas. Es decir, esa empresa “es” por los procesos de gestión que tiene definido, ya sean formales o informales.
Hay empresas con muchos años de historia que trabajan de determinada manera. Todos los empleados saben que hay que hacer en cada caso que se presenta. Y si bien no tienen un manual de procesos definidos, estas empresas tienen procesos de facto muy valiosos, porque son esos procesos los que la hacen eficiente y mejor a otras empresas.
Cuando estas empresas se deben modernizar para seguir siendo competitivas, no deben cambiar su forma de trabajo, pero si mejorarla. En estos casos es conveniente desarrollar un sistema a medida, que proteja los procesos que generan valor, los automatice y aproveche la instancia para revisarlos y mejorarlos.
Todas nuestras plataformas son realizadas teniendo la premisa:
- Simpleza sobre todo. Nos gusta el principio KISS (keep it simple stupid).
- Rendimiento y velocidad.
- Facilidad de uso. Nos preocupamos de la experiencia y el diseño.
- Escalabilidad en el desarrollo. Hechos para crecer.
- Somos rápidos y efectivos. Usamos metodologías ágiles de desarrollo.