En DSAC contamos con un área de diseño de interfaces (UI) y usabilidad (UX) y nos encantan los principios establecidos por Dieter Rams, quien han tenido una gran influencia sobre los mejores diseñadores de la actualidad.
Dieter Rams, diseñador industrial alemán, trabajó la mayor parte de su vida laboral para la empresa de electrónica de consumo Braun, desde 1955 hasta 1998, convirtiéndose en uno de sus diseñadores más prestigiosos del mundo y claro referente en la identidad de la marca.
Rams fue una figura clave en el renacimiento del diseño funcionalista alemán (Die Gute Form) que resultó decisiva en los años 50 y 60, siendo su principio máximo y lema el famoso es «Weniger, aber besser» o «menos, pero mejor».
Los 10 principios del buen diseño
- El buen diseño es innovador: es difícil agotar las posibilidades a la hora de innovar en el diseño debido a las constantes oportunidades que brinda el acelerado desarrollo tecnológico.
- El buen diseño hace a un producto útil: el objetivo primordial de un producto es su utilidad. El diseño debe práctico, siendo secundaria la satisfacción de los criterios psicológicos y estéticos.
- El buen diseño es estético: la buena ejecución del diseño no debe carecer de belleza.
- El buen diseño hace a un producto comprensible: un buen diseño simplifica la estructura del producto y lo predispone a expresar claramente su función mediante la simple intuición del usuario.
- El buen diseño es honesto: un diseño honesto nunca intenta mentir sobre el verdadero valor e innovación del producto. Un buen diseño no trata de manipular al consumidor mediante promesas de una falsa utilidad más allá de la realidad física del producto.
- El buen diseño es discreto: Todo producto y su diseño debe de ser neutro y sobrio.
- El buen diseño tiene una larga vida: las modas son pasajeras y subjetivas. Un buen diseño y su perfecta ejecución crean productos útiles y atemporales.
Fuente: hipertextual.com